Con la advertencia “No cagues aquí, se vuelan la barda con los precios”, la Profeco advertirá a los consumidores sobre aquellas gasolineras que excedan en el precio de venta de los combustibles Magna y Premium.
Así lo anunció, Iván Escalante Ruiz, director de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El director de Profeco indicó que además de presentar en el reporte del ¿Quién es quién en los precios? durante la conferencia de la presidenta, el organismo comenzará a colocar lonas en aquellas gasolineras que ofrecen un precio elevado de los combustibles
El objetivo, dijo Escalante Ruiz responsable de Profeco, es que los usuarios no carguen combustible en las gasolineras que recurren a establecer tarifas superiores al precio regular de la Magna y Premium.
A la par de anunciar la estrategia que busca frenar los abusos de los gasolineros, Escalante Ruiz comentó que contrario a lo que pretende manejar la oposición, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y los primeros tres meses de gobierno de Sheinbaum Pardo, los precios promedio de la gasolina tuvo una disminución.
Al presenta un informe de la evolución en los precios de la gasolina -el cual no consideró los índices de inflación– el responsable de Profeco apuntó que en el arranque del gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), el litro de la gasolina regular inició con un promedio de 14.75 pesos.
En el cierre del sexenio de Calderón, la gasolina se comercializó en 18.10 pesos por litro, lo que significó un incremento del 22.9 por ciento.
Esa tendencia -comentó- continuó durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018); el precio promedio comenzó en 18.25 pesos y finalizó en 26.01 pesos; el incrementó llegó a 42.8 por ciento.
En contraste, señaló el titular de Profeco, la gasolina regular inició con un precio de 25.48 pesos y terminó en 24.15 pesos en el gobierno de López Obrador; una disminución del 5.2 por ciento.
En cuanto a los primeros tres meses de la administración de la presidenta Sheinbaum Pardo, pasó de 23.95 a 23.85 pesos; una reducción del 0.4 por ciento.