Tras la disputa legal que inició en 2021 con Goldman Sachs Group, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acordó pagar al banco estadounidense 300 millones de dólares por el suministro de gas natural.

La agencia Bloomberg informó del acuerdo entre la CFE y Goldman Sachs para concluir el conflicto que inició en febrero de 2021.

La discrepancia entre la Comisión Federal de Electricidad y la institución bancaria tuvo su origen en la tormenta invernal registrada en 2021 y que con el registro de bajas temperaturas afectó al estado de Texas.

El fenómeno meteorológico provocó la interrupción del suministro de energía a México, debido a que la tormenta invernal congeló los ductos que permiten la distribución del combustible para la generación de electricidad.

Ante la interrupción en el suministro del gas natural, la CFE vio afectado el servicio de energía eléctrica en varias ciudades de la zona fronteriza con Estados Unidos.

Si bien la CFE celebró un contrato para el suministro de gas natural para la generación de energía, las condiciones del clima elevaron el precio del combustible y Goldman Sachs, a través de su subsidiaria J Aron Company LLC exigió a la paraestatal mexicana pagar 400 millones de dólares.

En ese momento, el gobierno de México a cargo de Andrés Manuel López Obrador rechazó hacer el pago, al advertir que el incremento se generó por la contingencia climática.

Ante la determinación del gobierno mexicano, la institución bancaria recurrió a la Corte de Arbitraje Internacional de Londres.

Durante la crisis por la tormenta invernal de 2021, la CFE dio a conocer que tuvo que realizar un gasto de 65 mil millones de pesos para adquirir gas licuado que permitiera la generación de energía en plantas del país.

El contrato con Goldman Sachs lo celebró CFE Internacional, subsidiaria de la paraestatal, la cual no tenía facultad para autorizar un contrato con la institución bancaria.