Los migrantes mexicanos debe ser “respetados”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; aseguró que los connacionales que radican en Estados Unidos son parte esencial de las actividades económicas de ese país.

En su visita a Huauchinango, Sheinbaum Pardo reiteró que los migrantes son “heroínas y héroes” de la patria y que el gobierno que encabeza los va a “defender”.

“Para que nadie se burle de los mexicanos y de las mexicanas, porque los mexicanos y mexicanas somos los más trabajadores de todo el mundo, allá hacen funcionar todo: el campo, la construcción, los servicios. Y si migraron, fue porque son personas valientes que decidieron ir a buscar mejor destino para sus familias”.

Al hablar de los migrantes, Sheinbaum Pardo recordó que Nueva York es conocido como “Puebla York”, debido a la cantidad de mexicanos que radican en ese estado y que son originarios de la entidad.

Además, Sheinbaum Pardo mencionó que gracias a las actividades que desarrollan en Estados Unidos, los migrantes mexicanos también aportan a las finanzas en México con el envío de remesas.

Tan solo, de enero a noviembre de 2024, los migrantes enviaron al país 59 mil 518 millones de dólares, cifra reportada por el Banco de México (Banxico).

El mensaje de la mandataria federal ocurre a 16 días de qe Donald Trump asuma, por segunda ocasión, la presidencia de Estados Unidos.

Trump, miembro del Partido Republicano, reiteró que mantendrá una política antinmigrante y optará por realizar deportaciones masivas.

Incluso, previo a concluir el 2024, anunció que tras asumir la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero declarará a los cárteles del narcotráfico como “organizaciones terroristas”, esto como parte de su discurso del combate a las drogas.

A la par de esa declaración, Trump aseguró que si México no frena el flujo migratorio y el ingreso ilegal de drogas, en especial el fentanilo, impondrá aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos.

Además de Trump, Mike Johnson, líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, anunció que desde el Congreso aprobarán las medidas necesarias para dotar de presupuesto a los agentes de migración para proteger la frontera que Estados Unidos comparte con México.