La comunidad universitaria de la BUAP podrá participar en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo de Puebla. Lo anterior, luego de que el gobernador de la entidad, Alejandro Armenta Mier, y la rectora, Lilia Cedillo Ramírez, firmaron un convenio.
La reunión se llevó a cabo este jueves en el edificio Carolino, ubicado en el Centro Históricos de la ciudad de Puebla. Tras el encuentro los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para aportar a la entidad poblana.
El convenio busca integrar las capacidades académicas, culturales y científicas de la BUAP al desarrollo del estado.
En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta destacó el papel fundamental de la universidad: “Permitiremos que todas las acciones de la BUAP, desde sus facultades hasta sus proyectos de extensionismo cultural y deportivo, impacten positivamente en todo el territorio poblano”, enfatizó. Además, recordó con orgullo su condición de egresado de la Facultad de Administración de la universidad.
Por su parte, la rectora Lilia Cedillo manifestó su agradecimiento por el respaldo gubernamental: “Este convenio es una oportunidad para servir a la sociedad mediante el trabajo conjunto. La BUAP tiene las puertas abiertas para coordinar y ejecutar proyectos que beneficien a los ciudadanos poblanos”, señaló.
El acto contó con la participación del secretario de Educación del estado, Manuel Viveros Narciso, así como de funcionarios universitarios y estatales, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la colaboración entre ambas instituciones. El Vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, destacó que la voluntad de colaborar con el gobierno estatal reafirma el respeto a la autonomía universitaria.
Armenta y Cedillo firman convenio: habrá foros para recoger aportes
Entre las acciones que se derivarán de este convenio está la organización de foros en distintos complejos regionales de la BUAP, incluyendo el complejo nororiental, el norte, la mixteca y el Complejo Cultural Universitario de Puebla. Estos encuentros permitirán a los estudiantes y académicos aportar ideas y conocimientos para el bienestar de la sociedad.
El gobernador Armenta Mier también anunció un programa de obra comunitaria con una inversión de mil millones de pesos, en el que el conocimiento de los universitarios será clave: “Necesitamos administradores públicos, ingenieros y arquitectos para transformar las comunidades poblanas”, afirmó.
Este convenio sienta las bases para una colaboración significativa entre la BUAP y el gobierno de Puebla, aprovechando las capacidades académicas para contribuir al desarrollo integral del estado.