Durante 2024, la planta automotriz Volkswagen en Puebla vendió 6 mil 327 camiones y autobuses respecto a las 5 mil 639 unidades ensambladas en 2023, lo que representó un crecimiento del 7.3 por ciento, sin embargo la producción cayó un 6.4 por ciento.
De acuerdo con el informe Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados del Inegi, durante el año pasado, la Volkswagen ofertó al menudeo 2 mil 851 vehículos pesados, mientras que al mayoreo 3 mil 476 unidades, lo que sumó un total de 6 mil 327.
Con estas cifras, la armadora alemana, ubicada en el municipio de Cuautlancingo en Puebla, fue superada por empresas como Dina, Mack Truck, International y Volvo Buses.
En Volkswagen, venta de autobuses crece 7%; cae producción 6%
Asimismo, en el informe del Inegi, se destacó que, de enero a diciembre 2024, en Volkswagen de Puebla se ensamblaron mil 779 camiones y autobuses en comparación a las mil 901 unidades producidas durante 2023, lo que representó una caída del 6.4 por ciento.
En este sentido, Dina encabezó la producción de vehículos pesados con un crecimiento del 427.9 por ciento, seguido de Isuzu con 25.8 por ciento, Kenworth con 11.4 por ciento, Volvo Buses con 9.4 por ciento.
Mientras que en quinto lugar quedaron las armadoras afiliadas con un decremento del 4 por ciento y Volkswagen se posicionó en sexto lugar con una caída del 6.4por ciento.
En 2024, Volkswagen en Puebla aumenta salario del 10.5%
Cabe decir que en septiembre de 2024, los trabajadores de Volkswagen en Puebla aprobaron con 4 mil 195 votos a favor y 2 mil 475 votos en contra, el aumento salarial del 10.59 por ciento global. Con ello, rechazaron también irse a huelga como la boleta de votación exhibía para quienes marcaran el no.
El preacuerdo del aumento en 10.59 por ciento global, consistió en 7 por ciento de incremento directo al salario y 3.59 por ciento en prestaciones.
En su momento, la empresa señaló que el aumento representó un “esfuerzo financiero muy importante” en beneficio de la base trabajadora.
Añadió que este aumento “protege el poder adquisitivo de las familias y coloca a Volkswagen entre los primeros lugares de compensación y beneficios”.