El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que la institución está convencida de que con un ambiente colaborativo en el sector salud, el modelo de compra consolidada de medicamentos se alcanzarán los “anhelados” niveles de abasto y cumplimiento de la demanda.

Robledo Aburto expuso que el proceso será transparente y ordenado, donde lo más importante es que todas las instituciones tendrán una participación horizontal. Estimó que serán 26 instituciones del sector que se sumen al proceso de consolidado “más grande de todo el universo que se ha logrado”.

De acuerdo con el director del Seguro Social, con este proceso se adquirirán 4 mil 498 claves que requieren todas las instituciones que componen el sector salud. Se trata de mil 907 claves de medicamentos, mil 750 de material de curación, 37 tipos de vacunas y 804 de material radiológico y de laboratorio. Mismos que no fueron objeto de consolidación en procesos anteriores.

El IMSS asume el compromiso de continuar el trabajo en cada una de las etapas del proceso, con la seguridad de que una adecuada planeación propicia mejores condiciones de contratación y permite erradicar compras de emergencia o “de pánico”

Zoé Robledo Aburto

En ese sentido, instruyó a funcionarios notificar vía correo electrónico a los jefes de servicios de administración y prestaciones médicas sobre este proceso. También, pidió al director de Administración, Borsalino González Andrade, informar la proveeduría actual y existente del Seguro Social sobre insumos terapéuticos, medicamentos y material de curación.

Compra consolidada de medicamentos, así será el proceso

Este jueves, directivos del IMSS tuvieron una reunión virtual con Eduardo Clark, subsecretario de la Secretaría de Salud. Esta tuvo por objetivo informar sobre el proceso de compra consolidada de medicamos.

El subsecretario destacó que el objetivo central del nuevo modelo es garantizar la disponibilidad de los medicamentos para todos los mexicanos. Esto, bajo el principio de lograr condiciones de calidad, eficiencia en lo que adquirido y su precio.

BIRMEX será el responsable de ejecutar la compra; la Secretaría de Salud entregará un diagnóstico de las necesidades, procesos, planeación. Mientras que las instituciones suscribirán los contratos y recibirá los insumos para atender a la población, explicó Eduardo Clark.

Te puede interesar