El Congreso del Estado de Puebla, con el fin de favorecer el turismo y la actividad económica, exhorta a impulsar la ruta del mezcal. Con esto, se buscará dar mejores condiciones a los productores locales, al tiempo que se atrae a visitantes al estado.

Durante la sesión del pleno de este lunes 22 de julio, la diputada Karla Rodríguez Palacios presentó un punto de acuerdo. Lo anterior, con la intención de hacer un llamado a la Secretaría de Turismo del estado para llevar a cabo acciones en favor de la actividad económica proveniente del turismo.

Para ello, la diputada exhortó que dicha dependencia lleve a cabo programas de difusión, con el objetivo de dar a conocer los productos con los cuales cuenta el estado. Lo anterior, incluye tanto artesanías, hasta la producción de alimentos y bebidas desarrolladas por manos poblanas en la misma entidad.

Congreso pide hacer énfasis en la ruta del mezcal

A partir de lo anterior, se hizo un especial énfasis en el Congreso sobre la “Ruta Agroturística del Mezcal”. Esto, buscando que personas del estado, fuera del estado e incluso de fuera del país recorran estas vías, invitándoles a conocer los productos de la región.

Además para ello, se buscará fomentar la inversión, la economía y desarrollo laboral de estas regiones. De esta manera, las personas locales contarán con mejores condiciones de vida y para trabajar en sus productos.

Cabe recordar que la “Ruta Agroturística del Mezcal” consta de tres circuitos que recorren municipios y localidades productoras de esta bebida. El primero, por Tehuacán, Zapotitlán de Salinas, Caltepec. En cuanto al segundo circuito, esta cruza por Atlixco y San Diego la mesa Tochimiltzingo. En tanto, el tercero pasa por Tepeaca, Tecali y San Nicolás Huajuapan.

Presentan iniciativas de reformas las leyes de salud, educación y mujeres libres de violencia

En otros puntos del Congreso, se propusieron cambios a la Ley Orgánica Municipal para que Ayuntamientos se integren al principio de paridad de género. Caso similar a la Ley Estatal de Salud, con el objetivo de emparejarla con la Ley General respecto a grasas trans en alimentos y bebidas.

También, se señaló que se tiene que aplicar reformas en la Ley de Educación del Estado. Esto, para fomentar el uso responsable de las inteligencias artificiales. Asimismo, se exhortó a una reforma a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, respecto a temas de abuso financiero.

Cada una de estas propuestas pasará a ser analizada por la comisión correspondiente a cada tema.