El Colectivo Opción Ciudadana presentó un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que ésta obligue al Congreso local a legislar la Ley de Participación Ciudadana en Puebla, que contemple la revocación de mandato, pues “lleva años en omisión”.

En rueda de prensa, Ernesto García Hernández, junto con otros integrantes del colectivo, indicó que si optaron por este paso es porque ha habido omisión legislativa de los diputados, que desde el 2021 tenían que haber cumplido con este ordenamiento y no ha procedido.

Dijo que este recurso lo presentaron el pasado martes 2 de julio y fue dirigido a la presidencia del SCJN, Norma Lucia Piña Hernández, ya que la dilación que han tenido los diputados lastima el interés general, vulneran la participación ciudadana y perjudican ciudadana.

“Este recurso tiene por objeto que la Corte atraiga la competencia para confrontar el acto reclamado por omisión legislativa absoluta, del ejercicio obligatorio en materia de revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo, en concordancia con el artículo transitorio sexto de la Constitución”, expresó.

Detalló que el término constitucional paso promulgar la Ley de Participación Ciudadana en Puebla expiró en junio del 2021, por lo que el Congreso local está en desacato desde hace 3 años, lo cual catalogó como “escandalosa” y por eso es que el Poder Legislativo está obligado a hacerlo.

Recordó que presentaron un recurso de amparo por esta situación, pero el juez José Luis Evaristo Villegas, sobreseyó el expediente 0216/2024 al considerar que como quejosos no tienen la calidad de ciudadanos del estado inscritos en la lista nominal de electores.

Si bien comentó que se recurrió en mayo pasado esta resolución, también acudieron al máximo tribunal para que pueda ordenarle al Congreso de Puebla que legisle, por lo que en un mes regresarán a la Ciudad de México para conocer los avances del mismo.

Diputado panista sólo dio largas

García Hernández recriminó al diputado panista, Oswaldo Jiménez López, su actuar, pues en noviembre del 2022 como colectivo le presentaron un proyecto de ley para que pudiera ser tomado en cuenta, el cual contempla la revocación de mandato, el plebiscito, referéndum, la consulta ciudadana.

Mencionó que en su momento el legislador se comprometió a hacer tres foros uno con universidades privadas, otro con instituciones públicas y uno más con la BUAP para escuchar propuestas y opiniones, sin embargo, nunca más tuvieron algún acercamiento a pesar de que se le insistió en que se reunieran, pues solo les dio prácticas dilatorias.

Asimismo, reconoció que a la actual Legislatura ya no les daría tiempo hacerla, toda vez que el periodo termina el lunes y primero tendría que dictaminarse en comisiones y después en el pleno, por lo que solo que fuera una sesión extraordinaria, por lo que ya sería la otra, pero buscan sentar un precedente.

Por eso, criticaron que el legislador panista haya intentado reelegirse en la elección del pasado 2 de junio, luego de que en 6 años no hizo algo al respecto para que este proyecto avanzara, por ello confían en que los siguientes diputados sí puedan tomar en cuenta esto.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...