En el Congreso del estado de Puebla, el diputado de Morena, Fernando Sánchez Sasia propuso una iniciativa para criminalizar a los manifestantes que bloqueen las vías públicas, por lo que se podría sancionar hasta con cuatro años de prisión, pues argumentó que la solución de los conflictos debe ser el diálogo.

Durante la sesión ordinaria del jueves 4 de julio, el legislador señaló que la iniciativa derivó del cierre vial en la autopista México-Puebla el 28 de junio, durante siete horas, en el que los manifestantes exigieron el pago a transportistas que participaron en la construcción del Tren Maya.

Ante la situación, argumentó que “el medio para la solución de conflictos no debe ser el cierre de vialidades, sino el diálogo, la prudencia y el respeto a terceros”.

Fue así como propuso una iniciativa de reforma al artículo 188 del Código Penal local para dar una sentencia de tres días hasta cuatro años de prisión a quienes impidan el tránsito vehicular en las carreteras estatales o calles, lo cual va en contra de la Ley de Vialidad.

Además, buscan que se imponga una multa de tres a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalentes a 325 pesos y hasta 3 mil 257 pesos.

Bloqueos viales en Puebla

Por la mañana del miércoles tres de julio, un grupo de manifestantes bloquearon la autopista Puebla-Atlixco para exigir justicia por el asalto y asesinato del taxista atlixquense Armando Pérez Martínez, por lo que en la vialidad se registraron largas filas de vehículos.

El pasado viernes 28 de junio integrantes de la agrupación Fuerza 2000 bloquearon el Periférico Ecológico a la altura de la 11 sur, para exigir la libertad de “El Fede”. 

El 31 de mayo, familiares y amigos del comerciante Enrique Briones Martínez cerraron por cinco horas la autopista México-Puebla en ambos sentidos, a la altura de Villa Frontera, para exigir su búsqueda, luego de que su desaparición el 29 de mayo.

Subcoordinadora de información en el portal de noticias Ángulo 7. Licenciada en Lingüística y Literatura Hispánica de la BUAP. Reportera desde 2020, ha cubierto la fuente de cultura en el portal Quórum...