La Línea 4 del RUTA, los distribuidores del Vía Atlixcáyotl, Amalucan, los pasos vehiculares de Cúmulo de Virgo, Osa Mayor, Coronango, el Ciita y el IPN se inaugurarán a más tardar el 12 de diciembre como parte de las obras importantes que se están construyendo en Puebla.
Así lo señaló, en rueda de prensa, el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, quien agregó que quedan los últimos 24 días de la administración, en donde se tendrá la inauguración de manera paulatina de estos proyectos.
Detalló que en el caso del Centro de Innovación e Integración de Tecnología Avanzadas (Ciita), que ya solo están en el acabado y equipamiento y en dos semanas se tiene contemplado entregarlo.
Distribuidores, inaugurados antes del 12 de diciembre
En viaducto de la Vía Atlixcáyotl donde se tienen los tres distribuidores como son el de Periférico, Osa Mayor y Cúmulo de Virgo, de los que se tiene el compromiso de inaugurarlos el 2 de diciembre, pues están en la última gasa con base hidráulica y concreto y montaje de trabes.
Mientras que el distribuidor de Amalucan se tiene pendiente la colocación de dos losas de acero y una de concreto para hacer las gasas de incorporación y se tiene proyectada para concluir entre el 10 y 12 de diciembre, mientras que en el de Coronango se colocarán las trabes para que esté lista el 12.
En tanto, de la Ruta Metropolitana Línea 4, ya se tiene concluida la primera etapa, la segunda está al 85 por ciento, pues solo están pendientes los paraderos de fibra óptica e instalaciones especiales, mientras que la tercera, que es Finsa y Chachapa, están en proceso las plataformas, cercados y bardas perimetrales y para el 11 de diciembre estarán lista.
Habrá buenas noticias de Audi para Puebla
Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina comentó que derivado de la misión comercial que hizo a Alemania, el fin de semana el CEO mundial de Audi visitó la entidad para realizar un recorrido por la construcción del Ciita, mostrando interés por el proyecto que desarrolla en conjunto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Precisó que en la supervisión igual estuvo presente Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN, quien explicó qué es lo que se pretende hacer con este proyecto, por que adelantó que pronto habría noticias sobre nuevas inversiones de la armadora alemana en Ciudad Modelo.
“Es un gran edificio el Ciita, está por demás decirlo, visitamos el Politécnico y el director se fue muy complacido y afirmó que es el mejor que tiene en el país, así que para esto está Puebla, para hacer grandes cosas”, remarcó
Recordó que con el CEO de la firma automotriz sostuvo una reunión previa durante la misión “Invest Puebla” el 6 de septiembre, cuando, junto con el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, y el alcalde José Chedraui Budib, visitaron las instalaciones de AUDI en Ingolstadt, Alemania.
La obra del IPN contempla el plantel del Cecyt 20 y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPPI), que se construyen en el sur de la capital poblana.
Mientras que la del Ciita representará la vinculación y herencia tecnológica del IPN con Puebla, será el tercero en el país y coadyuvará a potenciar los sectores automotriz y textil, el agroindustrial para mejorar la producción de mezcal y café y se convertirá en un centro de investigación para el saneamiento de aguas y el manejo integral hídrico en el estado.
Te puede interesar