El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina reconoció que el feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón Pérez, ocurrido en 2022, sigue siendo un pendiente de justicia en Puebla, pero confió que pronto se resolverá este caso y se castigará a los responsables.

Esto, a unas horas de la transmisión que se hará a través de Radio Televisora Española (RTVE), de un documental que aborda su asesinato, con el fin de sensibilizar y hacer un llamado a la justicia por los casos de feminicidios no solo de la activista, sino en general.

Al respecto, en entrevista luego de entregar la nueva central de bomberos en el sur de la ciudad, el mandatario poblano sostuvo que hay estrategias legales que han seguido las personas involucradas en los hechos y todo lleva su tiempo.

Ante la pregunta sobre si es necesario que la familia recurra a expresiones públicas para presionar que se haga justicia, como en este caso, el gobernador lo descartó, pero sí reconoció que todo proceso judicial requiere tiempo.

“Es un tema pendiente acá, es un crimen que ha lastimado a la sociedad y que hago votos para que pronto haya resultados, no creo que estos documentales sean necesarios, todos llevan sus procesos y lo más importante es que se haga justicia, que sea pronta, expedita”, expresó.

Cabe resaltar que Monzón Pérez fue asesinado cuando era perseguida por una motocicleta a la altura de Momoxpan y el Periférico Ecológico, el 21 de mayo del 2022, en donde una de los dos sujetos que iba en esta unidad le disparó, quitándole la vida y quedando su vehículo en la zona.

Por estos hechos, el exmarinista y expareja sentimental de la víctima Javier López Zavala, ha sido señalado como uno de los principales autores materiales del caso y si bien está detenido, no ha sido sentenciado.

Te puede interesar: Con documental, piden justicia para Cecilia Monzón

Por ello, este miércoles 13 de noviembre se estrenará el documental sobre el feminicidio de Cecilia Monzón, producido por Televisión Española (RTVE), el cual se emitirá a las 20 horas a través de esta cadena y en su plataforma de YouTube, en el que se narran los hechos ocurridos y la lucha por justicia que ha enfrentado la familia de la activista.

Helena Monzón, hermana de Cecilia, relata las “trabas legales” que ha enfrentado en el sistema judicial mexicano para acceder a la justicia, sobre todo las relacionadas con el involucramiento de López Zavala; se incluyen testimonios del fiscal Gilberto Higuera Bernal; la exdiputada local, Mónica Silva Ruiz y la activista Vianeth Rojas.

Todo listo para informe el 22 de noviembre

En otro tema, Céspedes Peregrina comentó que “ya se tiene todo listo” para que rinda su segundo y último informe, que será primero en la nueva sede del Congreso local ubicada en la zona de Los Fuertes, y después en la Plaza de La Victoria a partir de las 11 de la mañana.

Hizo énfasis en que “todos están invitados” y está a la espera de que confirme quien asistirá de la Federación, por lo que confía en que se tenga una respuesta pronta, toda vez que el evento será el próximo viernes 22 de noviembre.

“Ya está todo, se estan recabando datos, tenemos algunas obras pendientes que estaremos entregando y lo más que se pueda entregar, hay muchas cosas que hacer y esperemos que eso tenga un informe muy nutrido, por eso es abierto, para que acudan todos los que quieran”, remarcó.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...