El ayuntamiento de Puebla sostuvo la presentación de la Biblioteca Digital Angelopolitana. Se trata de una herramienta en la que, a través de cualquier dispositivo con conexión a internet, los poblanos podrán acceder a libros de diferentes índole de forma gratuita y legal.
El evento se llevó a cabo este miércoles 9 de octubre en el salón del cabildo del palacio municipal. Este, se encontró encabezado por el alcalde Adán Domínguez Sánchez. Junto al edil, también estuvieron la regidora María Fernanda Huerta López y el autor Alejandro Andrade.
A lo largo de la presentación, Domínguez Sánchez explicó que, para esta primera etapa, el acervo digital contará con 25 títulos diferentes, propios de la editorial del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla.
Entre las categorías con las que contará, se encuentran biografía, catálogo, cómic, cuento, ensayo, gastronomía, infantil, novela, periodismo y poesía.
Cabe mencionar que todos estos ejemplares se encontrarán disponibles, para descargar y leer en formato PDF. Para acceder a la Biblioteca Digital Angelopolitana, hay que dar click en el sagenite enlace: bit.ly/3XYaap0.
Presentan Biblioteca Digital Angelopolitana y libro de Puebla
Además de la Biblioteca Digital Angelopolitana, en el mismo evento del ayuntamiento, se llevó a cabo la presentación oficial de un libro sobre la historia de Puebla.
Este título lleva por nombre “Puebla, Ciudad Innovadora, hacia los 500 años de su Fundación”. Tal como lo indica, aborda los orígenes, la cultura y el desarrollo de “La Angelópolis” a lo largo de sus cinco siglos de historia.
Pero eso no fue todo. Y es que para culminar, la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, también presentó el “Inventario Municipal de Patrimonio Cultural. Bienes Tangibles”.
Esta, al igual que la biblioteca, se trata de una herramienta digital, la cual compila 9 mil 295 fichas de bienes muebles e inmuebles de la ciudad.
En ella, las y los poblanos tendrán la posibilidad de aprender sobre la historia y otros datos de interés de diferentes lugares de Puebla. Y es que la plataforma cuenta con información de edificios del Centro Histórico, áreas patrimoniales, así como de construcciones y vestigios arqueológicos.
Domínguez Sánchez, sentenció que, con estas acciones, se busca brindar a la comunidad un mayor y fácil acceso al patrimonio de la ciudad.