El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina señaló que ya no es viable dar una nueva concesión para un relleno sanitario, tras el cierre del de Calpan, y, aunque se analizan opciones para dar respuesta a la demanda, tendrá que ser el siguiente gobierno el que lo decida.
En entrevista, en su gira de trabajo por Huejotzingo, para dar a conocer los avances del a reconstrucción por el sismo del 19 de septiembre del 20217, el mandatario poblano volvió a cuestionar que la Profepa haya clausurado dicho espacio sin dar alternativas para resolver el conflicto.
Lo anterior, ante señalamientos que municipios estarían tirando sus desechos en lugares no autorizados, por lo que afirmó que se está trabajando para dar atención a la demanda que se tiene de los ayuntamientos y evitar que se dé un conflicto mayor.
“Se está trabajando en el tema del relleno sanitario, yo espero que Profepa haya medido las consecuencias de sus decisiones”, expresó, luego de que la dependencia federal clausuró el mes pasado este espacio con el argumento de que ya había concluido su vida útil y de seguir operando representaría un riesgo ecológico.
De igual forma, dijo que quienes se dedican al activismo igual deben tomar en cuenta esto, pues no solo se trata de ver cómo se regula la empresa, sino cuáles son las acciones que se tienen y de qué manera se pueden generar.
Al afirmar que como gobierno “no se quieren lavar las manos”, dejo en claro que, en 2 años, que es lo que durará su gestión, no se puede hacer una planeación y el desarrollo de todos los rellenos sanitarios, en este caso del relleno de Cholula.
No dará tiempo a actual gobierno el relleno de Cholula
Por ello, confió en que el mandatario electo, Alejandro Armenta Mier, quien tiene una visión clara, junto con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se de paso a una política que resuelva la problemática que se tiene.
“Hay que contener, cuidar y mantener lo que ya tenemos, pero entendiendo que una cosa es lo deseable y otra la alcanzable, no podemos caer en verdades absolutas, se están buscando las opciones, que haya una nueva estrategia para el depósito sobre los desechos, en mi caso, a dos meses y cachito de salir, no es correcto que esté buscando concesionar”, recalcó.
Céspedes Peregrina dijo que ya no hay tiempo para que pueda realizar una política pública en esta materia, pues confió en que sea el siguiente gobierno el que lo determine, aunque dijo ser prudente de lo que decida el próximo mandatario.
Sergio Salomón podría dar informe en Plaza de La Victoria
Por otra parte, comentó que su segundo informe de labores al frente del gobierno podría ser con un evento público en la Plaza de la Victoria, en la zona de Los Fuertes, aunque todavía no se tienen definido, ni tampoco la fecha en que lo hará.
Y es que, recordó, antes de este acto público debe acudir al Poder Legislativo para dar la rendición de cuentas, lo cual sería ya en la nueva sede que se está construyendo sobre la Calzada Zaragoza, a un costado de los Fuertes, que tendrá que ser el 22 de noviembre.