A partir del 16 de octubre, jueces y magistrados regresarán a sus labores tras determinar que finalizarán con el paro de labores que iniciaron hace 51 días en protesta ante la aprobación de la reforma judicial.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación anunciaron la determinación tras realizar una consulta entre los juzgadores.

Los integrantes del Poder Judicial respondieron a la pregunta: “¿Estás de acuerdo con la reanudación de labores a partir del 16 de octubre de 2024, realizando ahora otro tipo de actividades en protesta?”.

El resultado fue que 684 juzgadores votaron a favor reanudar las labores y 572 sufragios por mantener el paro.

Aunque por mayoría de votos los jueces y magistrados acordaron concluir con el paro de labores, señalaron que optarán por otros recursos para exigir el respeto de sus derechos ante los cambios que implica la reforma judicial.

“La totalidad de juezas, jueces, magistradas y magistrados estamos comprometidos y en pie de lucha por la defensa de nuestros derechos humanos, la división de poderes y el fortalecimiento de nuestro Estado de Derecho, por lo que daremos continuidad y fuerza a las acciones legales nacionales e internacionales emprendidas”.

De igual manera, exhortaron a la Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN) a “proteger” los principios que rigen al Poder Judicial de la Federación para “salvaguardar los derechos fundamentales de las y los mexicanos”.

El anuncio de la conclusión del paro ocurrió previo a que el Senado de la República realizará la “tómbola” para conocer qué tribunales y juzgados será los que participarán en la elección del 1 de junio para definir, a través del voto popular, quienes serán los nuevos jueces y magistrados.