La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el ministro en retiro Arturo Zaldívar llamaron a profesionales del derecho a registrarse al proceso que definirá a los candidatos a la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Durante la conferencia, Zaldívar recordó que el registro concluirá el domingo 24 de noviembre, por lo que llamó a los interesados de realizar su inscripción antes de ese día para evitar algún contratiempo y quedar fuera el proceso.

Señaló que en el caso del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo cuenta, al momento, con mil registros de aspirantes para la elección de jueces, magistrados y ministros.

En ese sentido, explicó que los Comités de Evaluación de los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) necesitan contar con 5 mil 410 perfiles de candidatos para jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

Indicó que de ese número, serán seleccionados mil 793 que serán parte de la primera elección para integrantes del Poder Judicial de la Federación.

La elección, recordó Zaldívar, será el 1 de junio de 2025 y servirá para renovar la mitad de los integrantes del Poder Judicial,

¿Cómo puedo registrarme al proceso en el Poder Judicial?

Quienes decidan participar en la elección de jueces, magistrados y ministros deberán de ingresar al sitio https://www.registroeleccionjudicial.adyt.gob.mx/

En cuanto a los requisitos que deberán de cumplir los aspirantes, el micrositio refiere los siguientes:

Cuenta de usuario: los aspirantes deben tener una cuenta registrada en el micrositio oficial.

Acta de Nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana.

Credencial para votar del INE vigente.

Título universitario en Derecho.

Cédula Profesional.

Historial académico o certificados de estudios.

Constancia de residencia en el país (la credencial vigente el INE puede acreditar este requisto).

Ensayo de postulación con una extensión máxima de tres cuartillas, en el que justifiquen su interés y motivos para postularse.

Cartas de referencia: al menos cinco cartas de recomendación que respalden la idoneidad del candidato para desempeñar el cargo.