“No tiene por qué preocuparles” fue la respuesta que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a los señalamientos de Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, quien aseguró que la reforma judicial genera inquietudes al gobierno e inversionistas de ese país.

En su conferencia y previo al CEO Dialogue que sostendrá esta mañana con 240 empresarios estadounidenses, la mandataria sostuvo que los cambios al Poder Judicial servirán para fortalecer el Estado de derecho.

“Ningún empresario estadounidense, ninguna empresa de cualquier otro país, ni mexicanos, tiene por qué temer a la reforma judicial, al contrario, lo que vamos a hacer es sanear el Poder Judicial, y no digo nosotros como Poder Ejecutivo, sino el pueblo de México”.

Sheinbaum Pardo expresó que el objetivo central del encuentro con los empresarios de Estados Unidos es generar certidumbre y confianza para concretar inversiones en el país.

Encuentro con empresarios ayudará a revisión del TMEC: Ebrard

Sobre los detalles el CEO Dialogue, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard precisó que el encuentro tendrá cinco ejes: Inversión, Facilidad del comercio fronterizo, Energía y cambio climático, Servicios de digitalización y Política comercial.

En ese sentido, Ebrard apuntó que el CEO Dialogue -Diálogo Anual de Alto Nivel de Empresas de Estados Unidos y México– será el “banderazo” para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), proceso que iniciará en 2026.

Destacó que como socios comerciales, esta actividad dejó 415 mil millones de dólares en el primer semestre de 2024, lo que representa un incremento del 4.8 por ciento respecto del mismo periodo de 2023.

 Además, Estados Unido es el principal socio inversionista de México al sumar 13.8 mil millones de dólares de enero a junio de este año, siendo los estados de Texas, California y Michigan los que mayores inversores en el país.