La postura del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para evitar una supuesta “sobrerrepresentación legislativa” y frenar la reforma al Poder Judicial, es una petición a “violar la Constitución” y defender la “corrupción“, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia y ante la pregunta sobre el paro de los trabajadores del Poder Judicial, el mandatario señaló que están en “su derecho”, pero dejó en claro que las modificaciones propuestas para esta institución no los afectan.

Agregó que el gobierno “no está en contra de los trabajadores” sino que busca combatir la “corrupción y privilegios” que hay en el Poder Judicial, situación de la que, sostuvo, los trabajadores tienen conocimiento.

“Hay corrupción y hay privilegios en el Poder Judicial, y los trabajadores lo saben. Y lo que queremos es corregir que desaparezca la corrupción en el Poder Judicial, sobre todo arriba, la corrupción que llevan a cabo jueces, magistrados y ministros, aclaro, no todos, pero sí muchos de ellos”.

A la par, el mandatario aprovechó para señalar que la petición del CCE de hacer una “interpretación” para la designación de las diputaciones plurinominales, tienen como interés evitar la mayoría calificada para frenar la aprobación de la reforma al Poder Judicial.

Manifestó que el CCE está definiéndose por la “corrupción” y continúan con una actitud de “prepotencia” porque quieren tener a jueces, magistrados y ministros “a sus pies”.

“No son nada más los que representan ese organismo, son los más afortunados de México, que no dan la cara, pero son los que tienen a su servicio a ministros de la Corte”.

En ese sentido, apuntó que mientras las reformas hechas a la Constitución en el periodo neoliberal, beneficiaron a una “minoría”, el CCE no protestó, pero ahora que se busca dar el poder al pueblo exigen que la ley no sea aplicada.