Antes de entrar en materia, algunos datos históricos. José Guadalupe Posada nació en Aguascalientes el 2 de febrero de 1852 y murió el 20 de enero de 1913. Dibujante y grabador famoso junto con un poblano, quien ha sido poco reconocido por las autoridades estatales, Antonio Vanegas Arroyo, quien imprimía hojas y versos para regocijo de todos, de crítica social y política, hasta temas relacionados con la muerte. Todo lo hacían en la Ciudad de México.
El acuerdo 64 de la SEP de fecha 2 de febrero de 1982, declaró monumento histórico el inmueble 27 de la calle Penitenciaría de la colonia Penitenciaría de la CDMX, donde estuvo el taller de imprenta y grabado de Antonio Vanegas Arroyo, quien nació en Puebla el 6 de julio de 1852, murió en México en 1917 y produjo las hojas sueltas de José Guadalupe Posada.
Arsacio Vanegas, luchador de profesión y nieto de don Antonio, imprimió en ese lugar los Manifiestos del Movimiento 26 de Julio de Fidel Castro en 1956.
Es una experiencia adentrarse a las obras de Posada y Vanegas, ya que inevitablemente provocan risa, curiosidad, miedo e indignación, ya que reproducen las características de una sociedad en crisis como la de hoy.
Posada y Vanegas imprimieron las famosas calaveras, versos con alusión a la muerte que se ilustraban con esqueletos vivos personificados, género que Posada dibujó de manera extraordinaria. La muerte es democrática, a fin de cuentas, rubia, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera, escribió Posada.
Las calaveras son asociadas al Día de los Muertos, ya que interpretan la vida y las actitudes sociales del pueblo mexicano, representadas en sus grabados vestidos de gala, en fiesta de barrios, en calles citadinas, en las casas de los ricos.
Posada dibujó calaveras montadas a caballo y en bicicleta, donde señalaba las lacras, la miseria y los errores políticos. Es el caso original de La Catrina, un grabado que representa una burla a la clase alta del Porfiriato.
En fin, para estar a tono, aquí están las Calaveras Políticas de Puebla para festejar el Día de los Muertos:
*Las opiniones expresadas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan la línea editorial del portal de noticias Ángulo 7.
Abogado egresado de la UNAM. Fue reportero de El Heraldo de México, director de La Voz de Puebla, subdirector y director de El Sol de Puebla, director de Comunicación Social de los alcaldes Jorge Murad,...
More by Raúl Torres Salmerón