Para 2024, los automovilistas poblanos pagarán 635 pesos por el control vehicular, 5 por ciento más, respecto al costo de este año que fueron 605, es decir un aumento de 30 pesos; las licencias de conducir irán de los 505 la temporal a 2 mil 670 pesos la permanente.
Lo anterior, de acuerdo con la iniciativa de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal del siguiente año que fue enviada por el gobierno del estado el miércoles pasado al Congreso local para su análisis; dicho aumento sería por el índice inflacionario que se prevé para el 2023.
Esto corresponde a los servicios de control vehicular de transporte público, mercantil, ejecutivo, privado y particular, así como de los destinados a patrullas, cuerpos de bomberos y ambulancias, por lo que el costo de los 635 aplica para todas las modalidades.
Gobierno de Puebla proyecta 121 mil mdp de presupuesto para 2024; 1.9% más
El plazo para el pago de los derechos a que se refiere esta fracción, será el mismo que el que se tiene para el impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, que es en el primer trimestre del año, aunque tratándose de vehículos automotores por las contribuciones deberá realizarse en un mismo acto.
Se hace énfasis en que no pagarán los vehículos ecológicos; tales como automotores eléctricos, híbridos eléctricos o con motor accionado por hidrógeno o por cualquier otra fuente de energía alterna no contaminante para protección del medio ambiente.
Sin embargo, sí se hará cuando se inscriba algún vehículo en el registro estatal, se expidan placas de circulación, salvo que se haya realizado el pago de esta contribución en el mismo ejercicio fiscal en el estado o cuando los concesionarios o permisionarios del servicio público de transporte y mercantil, soliciten el cambio de modalidad o de unidad.
Placas costarán mil 160 pesos
La iniciativa de la Ley de Ingresos 2024 igual establece que como parte de los derechos por los servicios prestados por la Secretaría de Planeación y Finanzas se pagará por la expedición, reposición o canje de placas de circulación del privado mil 160 pesos, por remolques serán 880 pesos y por motocicletas 490 pesos.
Por la expedición, revalidación, canje o reposición de placas de demostración para vehículos de prueba o demostración se pagarán mil 365 pesos, para los destinados para los cuerpos de bomberos y ambulancias costarán mil 160 pesos de manera general y 490 si son motocicletas.
Para realizar el trámite de baja de placas tanto de Puebla como de otros estados serán 155 pesos y una cantidad similar en caso de hurto de la unidad.
Mientras que la expedición o reposición de tarjeta de circulación para cualquier vehículo del transporte privado del servicio particular, así como de los destinados a patrullas, cuerpos de bomberos y ambulancias serán 635 pesos, por la reposición de la calcomanía de identificación vehicular 385 pesos.
En tanto, por la expedición de permisos provisionales con vigencia de 15 días hábiles, para que un vehículo particular circule sin placas serán 560 pesos y para una motocicleta con cinco días, se pagarán 40 pesos.
Esto costarán las licencias de conducir
Respecto a las licencias de conducir, si es provisional de seis meses costará 505 pesos, si es para automovilista, motociclista y chofer particular, así como su renovación o reposición, ya sea física o de manera digital, tendrá un costo de 815 pesos para 3 años, mil 260 pesos para 5 años y 2 mil 670 pesos para la permanente.
En el caso de las de chofer para el servicio de transporte mercantil, con vigencia de 3 años, incluye forma oficial tendrá un costo de mil 545 pesos para los 3 años, para transporte público y mercantil estará en 2 mil 15 pesos para 3 años y la transitoria de taxi y servicio público de seis meses valdrá 340 pesos.
Los duplicados para el periodo de 3 o 5 años costarán 500 pesos, si es del servicio público o mercantil 665 pesos, la transitoria 270 pesos y la permanente mil 415 pesos.