Shena Bellows, secretaria de Estado de Maine, determinó que Donald Trump no puede aparecer en la boleta electoral debido a la cláusula referente a la insurrección; esta determinación y la tomada por la Suprema Corte de Colorado vetan, por el momento, la aspiración del político.
El dictamen emitido por Bellows expresa que Trump no debe aparecer en las boletas electorales del estado de Maine, basado en la 14 Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que refiere que aquella persona que haya participado en rebelión o insurrección tiene prohibido el ejercicio de la presidencia.
Agregó que el empresario recurrió, durante meses, a señalar una falsa narrativa de un fraude electoral, con el objetivo de agitar a sus seguidores y dirigirlos al Capitolio.
El 19 de diciembre, la Suprema Corte de Colorado declaró que Trump no puede postularse a la Casa Blanca, retirando así al republicano de la boleta de las elecciones primarias de 2024.
Contrario a las determinaciones tomadas por autoridades de Maine y Colorado, la Corte Suprema de Michigan rechazó eliminar de la papeleta electoral al político republicano, por supuestamente alentar la toma del Capitolio en enero de 2021.
Aunque los poderes judiciales de los estados han emitido sentencias sobre el caso, el escenario político-electoral prevé que sea la Corte Suprema de los Estados Unidos, de tendencia conservadora, la que decida sobre la elegibilidad de Trump.