Monreal dialoga canciller español para agilizar visas a alumnos mexicanos
Monreal dialoga canciller español para agilizar visas a alumnos mexicanos. Foto: @RicardoMonrealA
Monreal dialoga canciller español para agilizar visas a alumnos mexicanos
Monreal dialoga canciller español para agilizar visas a alumnos mexicanos. Foto: @RicardoMonrealA

El senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reveló que dialogó con el canciller español, José Manuel Albares Bueno, sobre agilizar los trámites de visados a estudiantes mexicanos que desean continuar con sus estudios en el país europeo, pues para muchos ha sido un proceso difícil.

Durante su participación en el XVI Interparlamentaria España-México, dialogó con el canciller español sobre agilizar los trámites de visados a estudiantes mexicanos que desean continuar con sus estudios en el país europeo, pues para muchos ha sido un proceso difícil.

“El tema de las visas que se han dificultado para estudiantes mexicanos que buscan, por el idioma, doctorarse o especializarse en áreas que en este país existen”.

Lo anterior, al presidir la mesa sobre la cooperación en igualdad, salud, cultura, y educación en el XVI Interparlamentaria España-México, quien al respecto de esta última, sostuvo que en México la educación es considerada como el pivote fundamental de cualquier nación, recordando que entre ambos países existe una amplia cooperación entre estudiantes, profesores e investigadores, por lo que es prioritario promover una movilidad estudiantil aceptable.

“La UNAM es la que tiene mayor vinculación en esta movilidad, por eso uno de los temas que nos ha planteado esta casa de estudios es el reconocimiento oficial entre ambos países de niveles de grado, niveles académicos y oficiales”, agregó Monreal.

Pacto busca migración segura, ordenada y regular

Por otro lado, el titular de la junta de coordinación política también habló sobre el plan de desarrollo integral acordado con España y suscrito para El Salvador, Guatemala, Honduras y el sureste de México para atender la migración en el marco de la agenda 2030 y el pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular.

Finalmente, refirió que la cifra de solicitantes de protección internacional procedentes de Centroamérica en España fue de 15 mil, especialmente hondureños, salvadoreños y nicaragüenses por lo que es de relevancia atender revisar este tema.

Editado por Janetzy Osorio Bautista

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *