El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que, a partir de este 11 de enero, queda prohibido que sus estaciones migratorias y estancias provisionales alberguen niñas, niños o adolescentes, por lo que se evitará su ingreso a estas instalaciones.
La institución dependiente de la Secretaría de Gobernación señaló que esta prohibición cumple con las reformas a la Ley de Migración, cuyo objetivo es “fortalecer el interés superior de la niñez”.
La autoridad migratoria realizará todas las medidas y protocolos necesarios para llevar a cabo la adecuada ejecución de dichas reformas legislativas, y reitera su disposición para el cumplimiento irrestricto de la ley y su actuación bajo el principio pro persona a fin de favorecer, en este caso a la niñez en contexto de migración.
Por lo anterior, el instituto capacita y certifica a su personal, especialmente a los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) y de Grupos Vulnerables, para atender todas las directrices de las personas menores de edad que ingresan al país.
La dependencia también busca ampliar la comunicación y coordinación con las procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes, así como con las diferentes instancias a nivel nacional, estatal y municipal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.