Otra vez, FGR intenta imputar a Peña Nieto, Videgaray y Anaya
Otra vez, FGR intenta imputar a Peña Nieto, Videgaray y Anaya. Foto: Especial
Otra vez, FGR intenta imputar a Peña Nieto, Videgaray y Anaya
Otra vez, FGR intenta imputar a Peña Nieto, Videgaray y Anaya. Foto: Especial

A más de un año de investigaciones, este lunes se filtró un nuevo intento de la FGR por llevar a juicio al expresidente Enrique Peña Nieto, así como a su exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y al excandidato presidencial Ricardo Anaya Cortés.

En esta ocasión, la Fiscalía General de la República (FGR), que durante 2021 ha intentando judicializar casos por delitos menores contra dichos personajes, buscaría imputarles cargos más graves, como delincuencia organizada, que ameritan prisión preventiva y tiene penas de más de 50 años de prisión.

La información fue filtrada a Milenio, que este lunes publicó que la nueva imputación también se sustenta en la declaración de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex que es testigo colaborador de FGR, y cuyos señalamientos contra el expresidente y decenas de políticos se hicieron públicos en agosto de 2020.

La Fiscalía –según detalla el medio– buscaría someter a proceso penal a 16 presuntos involucrados en el uso de sobornos para financiar la campaña presidencial de Peña Nieto en 2012 y, después, para asegurar la aprobación de la reforma energética en 2013.

En mayo pasado, salió a la luz que la FGR preparaba una denuncia penal por asociación delictuosa contra Peña Nieto y Videgaray Caso. A principios de septiembre, también trascendió que la Fiscalía acusaba a los dos exfuncionarios de haber recibido más de 6 millones de dólares en sobornos de Odebrecht, con la intermediación de Lozoya Austin.

Ahora, según la información filtrada, la FGR sostiene que, tras una investigación en Pemex y entrevistas con exfuncionarios de Odebrecht, tiene evidencia de que Peña Nieto y Videgaray Caso financiaron su campaña presidencial en 2012.

Una vez en la Presidencia, también ordenaron repartir sobornos en la Cámara de Diputados y el Senado para concretar la aprobación de la reforma energética y sus leyes secundarias. Uno de los beneficiarios habría sido Anaya Cortés, entonces diputado panista y presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro.

A cambio, habría entregado recursos naturales de la nación a intereses extranjeros y asegurado que Odebrecht consiguiera contratos millonarios con Pemex.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *