
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en colaboración con el gobierno de la Ciudad de México inauguraron la exposición “¿Inocuidad… y eso cómo se come?” que estará vigente hasta finales de octubre en la estación Jamaica de la línea 9 del Metro.
La exposición está conformada por 10 infografías que detallan los diferentes programas que opera el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para contribuir a que los alimentos se produzcan en condiciones de higiene y no causen daño a la salud del consumidor por estar contaminados.
Estos programas son: aprobación, vigilancia y supervisión de establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF), Buen Uso y Manejo de Plaguicidas (BUMP), Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) y regulación de productos orgánicos, entre otros.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), menciona que en América cada año 77 millones de personas padecen enfermedades transmitidas por consumo de alimentos contaminados, señaló la directora general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica, Amada Velez Méndez.
La exposición permite concientizar sobre la importancia de la inocuidad, pero al mismo tiempo, la muestra invita a recorrer un mercado con 65 años de historia, que cuenta con más de mil 312 locales, en los cuales más de 450 productores ofertan flores, frutas, hortalizas y productos de origen animal entre otros.
Editado por: José Carlos Aguado Carmona