
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó al menos 51 frentes fríos para la temporada 2022-2023, que inicia en septiembre y concluye en mayo del año próximo.
Según información del SMN, se prevé ell ingreso de 2 frentes fríos, para octubre 5, para noviembre 6 y para diciembre 8. En tanto, en enero de 2023, se estima el arribo de 9 sistemas frontales, en febrero y marzo 7, en cada mes, en abril 6 y en mayo uno.
Los frentes previstos para la temporada superan los del periodo 2021-2022, en el que se registraron 48 de estos sistemas.
Asimismo, se detalló que los estados con mayores descensos de temperatura son Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, mientras que para el centro del país se prevé que las temperaturas mínimas oscilen entre 2 y 8 grados Celsius.
Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN, explicó que durante este período las masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos de América se desplazan a México y provocan descenso de temperatura y heladas en el norte y centro del país, mientras que en el litoral del Golfo de México ocasionan intensos vientos del norte y oleaje elevado, lo que se conoce como norte.
Durante la época se mantiene estrecha colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil y las secretarías de la Defensa Nacional y Marina con el fin de que se implementen oportunamente los protocolos establecidos para proteger a la población y su patrimonio.
LPR
Editado por Istfan AC