viernes 8 de diciembre de 2023
13.4 C
Puebla
viernes 8 de diciembre de 2023
-Publicidad-

En Museo Universitario de BUAP, descubre curiosidades científicas y naturales

En Museo Universitario de BUAP, descubre curiosidades científicas y naturales
En Museo Universitario de BUAP, descubre curiosidades científicas y naturales. Foto: Especial

Para un día de asombro y aprendizaje, locales y visitantes pueden descubrir parte de la historia científica y natural del mundo en el Museo Universitario Casa de los Muñecos, recinto que se reactivó en octubre pasado, en el marco del Corredor de las Ofrendas.

La muestra permanente se puede visitar por un precio de 30 pesos para el público en general; está conformada por decenas de aparatos científicos diseñados en los siglos XVII, XVIII y XIX.

Además, cuenta con una sección de especies o animales disecados, que llama la atención de los visitantes, sobre todo, de las niñas y los niños más pequeños.

Entre los objetos antiguos que alberga el recinto destacan relojes de péndulo, electroscopios, galvanómetros, básculas o balanzas de medición y vaporizadores.

Instrumentos antiguos y hasta cuernos de mamut

También hay máquinas de escribir análogas, que evocan los inicios de la Literatura y que prácticamente se encuentran en desuso por el apogeo de las computadoras portátiles y los teléfonos inteligentes.

Acerca de las curiosidades más llamativas del museo, las y los visitantes pueden hallar molares y mandíbulas de mamut, mamífero que se extinguió hace aproximadamente 4 mil años y que solo es conocido por algunas películas infantiles.

Cabe mencionar que el Museo Universitario de la BUAP cuenta con salas destinadas a exposiciones temporales como la que ahora está vigente, relativa a pinturas sobre advocaciones marianas, que podría ser del interés de un público más especializado.

- Publicidad -

Arte sacro, en exposición temporal

De acuerdo con lo informado por el recinto, las advocaciones son representaciones de los atributos ya sea de Jesús, de la Virgen María o de los santos, a quienes se les identifica con ciertas características y se les reconoce como propia por sus fieles o seguidores y se vuelve parte del lugar donde se les venera.

En total, son 18 las piezas mostradas de forma temporal en el Museo Universitario, algunas de las cuales forman parte del acervo de la máxima casa de estudios.

Destaca la presencia de La Purísima Concepción de Cristóbal de Villalpando, que se exhibe por primera vez fuera del edificio Carolino.

-Publicidad-

LPR

También te puede interesar

- Anuncio -
- Publicidad -

Últimas Noticias

Noticias relacionadas

- Anuncio -