
La Conagua pronosticó lluvias muy fuertes para el estado de Puebla, así como cielo medio nublado y ambiente matutino fresco con bancos de niebla en zonas montañosas; además, anunció que Kay se degradó de huracán a tormenta tropical.
La dependencia señaló que se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Para la tarde de este viernes, se pronostican #Lluvias muy fuertes en #Puebla y #Morelos, y fuertes en zonas de #Guanajuato. pic.twitter.com/Ps57ioh1iN
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 9, 2022
Destacó que aunque Kay se degradó a tormenta tropical, “sus extensas bandas nubosas generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Baja California; intensas (de 75 a 150 mm) en el noroeste de Sonora, y fuertes (de 25 a 50) en localidades de Baja California Sur”.
“A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, Kay se localiza a 265 kilómetros (km) al nor-noroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, y a 215 km al sur-sureste de Ensenada, Baja California; con vientos máximos sostenidos de 80 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 20 km/h.” indicó.
Las precipitaciones en gran parte del país, además de por el huracán Kay, serán provocadas por “un vórtice en niveles medios de la atmósfera ubicado en el norte del Golfo de México, en combinación con un canal de baja presión que se extenderá desde el vórtice hasta el sureste del país, así como por otro canal de baja presión”, expresó la Conagua.
Cabe mencionar que las fuertes lluvias en Puebla capital han ocasionado más de 40 inundaciones y la caída de más de diez árboles, así como que la presa de Valsequillo aumente sus niveles, para llegar al 40 por ciento de su capacidad.