
Con Alejandro Armenta Mier presidiendo la Mesa Directiva del Senado e Ignacio Mier Velazco, la Jucopo de San Lázaro, Puebla gana importancia en la política nacional; ellos también deben buscar conciliación y diálogo entre los grupos parlamentarios.
Así lo señaló este lunes, en rueda de prensa, el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo, de Morena, quien agregó que tener dos poblanos al mismo tiempo al frente en puestos relevantes en ambas cámaras es “muy bueno» y ahora deben demostrar el oficio político que tienen.
Los dos legisladores tienen una presencia importante en el Senado y la Cámara de Diputados, por lo que confió en que haya conciliación entre las fuerzas políticas, diálogo respecto a la reforma electoral y la Guardia Nacional, además de que se restablezca la plática entre todos los grupos parlamentarios para que las leyes en el país caminen.
“Los dos tienen buen oficio político y hay que sentirse contentos porque tenemos a dos poblanos en las cámaras principales con cargos muy importantes. Ojalá esto motive a los jóvenes a involucrarse en la política”, asentó.
Tienen oportunidad de buscar diálogo
Asimismo, descartó que esto vaya generar una pugna entre los grupos políticos de ambos personajes de cara al proceso electoral del 2024 y en el que los dos estarían buscando la candidatura a la gubernatura, por lo que es una oportunidad de diálogo.
Sostuvo que ambos son políticos profesionales y lo que se necesita en Puebla son resultados y no enconos personales, ni golpeteo, sino que se requiere de proyectos para sacar adelante al país, por lo que esto igual le devuelve al estado un lugar en la política.
“Yo siempre he sostenido que Puebla es la capital política más importante del país después de la Ciudad de México, esto da la oportunidad de demostrar a nuestros políticos y nuestro oficio político a nivel nacional”, expresó.
Presentará exhorto en SCJN sobre DAP
En otro tema, Carvajal Hidalgo anunció que presentará un exhorto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que resuelva cuanto antes si es o no constitucional el cobro Derecho de Alumbrado Público (DAP) en municipios del estado de Puebla.
Esto, luego de que se ha dicho que tanto el ayuntamiento de la capital como la de otros municipios pueden hacer nuevamente la solicitud al Congreso local, pues así lo ha confirmado el diputado del PRI, Jorge Estefan Chidiac, ya que cada año es diferente y como Legislativo tiene la obligación de analizarlo.
El legislador morenista recordó que desde hace un año las familias rechazaron que se les haga este cobro en sus recibos, y la postura de los poblanos no ha cambiado porque siguen enfrentando una situación económica fracturada por el Covid-19, por lo que urgió a la SCJN a que sea analizado el tema.
En temas nacionales, el legislador poblano celebró la aprobación en la Cámara de Diputados de la Guardia Nacional para que pase a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que existe la confianza que se avale en el Senado, toda vez que es una propuesta hecha por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Desafuero de “Alito” se resolverá en 2023
Sobre la solicitud de desafuero en contra el diputado y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, el morenista confió en que procederá, aunque tardará por lo menos seis meses, ya que en una primera instancia la Sesión Instructora para analizarla, aunque se puede duplicar el plazo.
No obstante, sostuvo que sí pasará, pero será hasta el siguiente año cuando se concrete, toda vez que el priista está siendo investigado por la Fiscalía de Campeche por los delitos de enriquecimiento ilícito.