El gobernador Antonio Gali Fayad inauguró el primer Encuentro de Mujeres Líderes México-Americanas, donde destacó que su administración trabaja a favor de las poblanas que residen en Estados Unidos y que promueve la prevención de la violencia.
El mandatario subrayó que en la entidad se ejecutan estrategias integrales como “De Una Vez por Todas” y garantizó que las funcionarias públicas cuentan con la misma remuneración económica que los hombres.
Resaltó que otra política exitosa es el programa Crédito a la Palabra de la Mujer, que permite empoderarlas a través de un financiamiento para que emprendan negocios u oficios, y en el que han destinado más de 500 millones de pesos.
Enfatizó que buscan lograr la inclusión de la mujer en todos los rubros, empoderarla en los espacios públicos y respaldar su emprendimiento en Estados Unidos, así como fomentar el respeto irrestricto a su dignidad humana y eliminar la discriminación en todas sus formas.
Cindy Nava, miembro del Comité Directivo de American Mexican Association (AMA) y subgerente administrativo del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso estadounidense, manifestó que es fundamental trabajar unidos como comunidades para levantar la voz y buscar mejores oportunidades de desarrollo.
Por su parte, Pilar Candia Juárez, directora adjunta de Relaciones Hispanas del Suroeste de los Estados Unidos para American Israel Public Affairs Committee (AIPAC) y miembro fundador de AMA, indicó que el objetivo es cambiar la narrativa de lo que representan y aportan los mexicanos en el país vecino.
El director general del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Juan Carlos Mendoza, aplaudió que se reúnan 27 líderes que trabajan a favor de los migrantes y detalló que este encuentro tiene la prioridad de establecer una alianza institucional con las mujeres.
Editado por Diana Lizeth Pérez Morales