
El comité de “Afectados por Lomas de Angelópolis” acusó que los desarrolladores inmobiliarios de residencias en la zona han invadido sus terrenos y que autoridades de San Andrés Cholula se muestran omisas ante dicho problema.
Así lo aseguraron en rueda de prensa, Margarita Fernández Muñoz, Armando Patraca Sotomayor y Manuel Losa Días, representantes del comité, quienes detallaron que el problema comenzó el 8 de octubre de 2016, cuando Lomas de Angelopolis comenzó trabajos de urbanización del Cluster Viena sobre un terreno que les pertenece.
Explicaron que la obra invasora daba inicio a un colector de aguas negras sembrando dos pozos que vertían dicho líquido al brazo del rio Atoyac, el cual colinda con el terreno invadido.
Por ello, los integrantes del comité aseguraron que se presentaron ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología de San Andrés Cholula, para solicitar la clausura de la obra, pero ésta respondió no tener conocimiento de los trabajos, y les solicitó demostrar que el predio les pertenecía.
“Nos sorprendió, pues parecía que la autoridad competente tomaba una postura parcial ante la situación”, dijeron.
Trabajan sin importar sellos de clausura
Explicaron que posteriormente, “gracias a la presión ejercida por campesinos que también fueron invadidos”, los trabajos fueron clausurados el 13 de octubre, “pero tres semanas después se reanudaron, aún con los sellos de clausurado y sin exhibir los datos de licencia de construcción”.
Ante la nueva situación, acudieron al departamento de clausuras de la secretaría sanandreseña para obtener una explicación, pero, aseguraron, que sólo les respondieron que no podían hacer nada al respecto y que la orden era dejarlos trabajar.
Ante la negativa de autoridades municipales, acudieron a la organización de Dale la Cara al Atoyac, la cual les ayudó para obtener una cita con Edmundo Tlatehuil Percino, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, quien al ser cuestionado sobre la lona donde se debe exhibir los permisos de construcción, “el respondió que se les había acabado el material para imprimirla, hecho que ocurrió desde noviembre de 2016, y hasta el día de hoy sigue sin exhibirse”.
Tras dicha situación, aseguraron que enviaron una carta al presidente municipal, Leoncio Paisano Arias, a quien, acusaron, que tomó la misma postura que el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.