viernes 1 de diciembre de 2023
13.6 C
Puebla
viernes 1 de diciembre de 2023
-Publicidad-

El éxodo de los cristianos de Egipto por ataques del Estado Islámico

El éxodo de los cristianos de Egipto por ataques del Estado Islámico. Foto: Pinterest

Dos ataques a templos cristianos coptos –cristianos– han cobrado la vida de 43 personas y lastimado a 100 en la península del Sinaí; el Estado Islámico (EI) ha dado a conocer su responsabilidad en la autoría de los hechos que sólo han motivado a que coptos se conviertan en desplazados internos.

Hace una semana, mientras se llevaba a cabo la misa de Domingo de Ramos y con una gran afluencia de fieles, dos templos ubicados en las ciudades de Tanta y en el templo de Mar Markas en Alejandría fueron blanco de ataques, de los cuales, el Estado Islámico o Daesh se ha autoproclamado responsable a través de su página oficial de noticias.

Sin embargo, este no es el primer ataque que sufre la comunidad de coptos en la región; desde el 2011, durante la primavera árabe, con la salida de Mohameed Morsi del poder y el evidente aumento en la fuerza de los grupos de interpretación radical del Islam, los cristianos se enfrentaron a un escenario no frecuente con antelación: ser víctimas de violencia ejercida por los grupos extremistas y por el propio gobierno.

La comunidad copta se compone por cristianos, quienes conforman la más grande minoría religiosa en el Medio Oriente, pues tan sólo en Egipto representan de entre un 10 y 15 por ciento de la población. Su separación de la iglesia católica presidida por el papa Francisco se remonta al año 451 después de Cristo y poseen una propia figura del líder de su iglesia.

100 mil coptos han dejado Egipcio

De acuerdo con el Vaticano en 2010, antes de la primavera árabe, en Egipto, había 165 mil católicos coptos, mientras que en la actualidad, los medios locales afirman que 100 mil han abandonado el país debido al aumento de la violencia en sus centros de oración.

Los coptos de la península del Sinaí son los que más afectados se han visto, principalmente desde el mes de diciembre del año pasado, cuando grupos de interpretación radical del islam atentaron contra una iglesia en donde se celebraba la navidad y que dio comienzo a una serie de ataques frecuentes hacia la comunidad religiosa, de los cuales daesh, vía grupos locales, se ha afirmado autor intelectual.

La razón por la que coptos son blanco de estos ataques es porque el EI considera a todo aquel no musulmán como infiel, asimismo, porque creen que los coptos tuvieron responsabilidad en la salida de Morsi del poder y les califican como seguidores del actual presidente egipcio Abdelfatah
Al Sisi y responsables de que llegase al poder.

Mientras que los coptos afirman que el gobierno del militar Al Sisi no ha logrado protegerles de las agresiones y temen que esta falta de autoridad por parte del gobierno central pueda permitir que los hermanos musulmanes llenen el vacío de poder provocando una mayor radicalización del islam.

- Publicidad -

Marzo, el más violento

El éxodo de los coptos se concentra en su mayoría hacia la ciudad de Ismailia, cuyo gobierno en febrero de este año informó que a su suelo llegó un aproximado 90 familias a la semana con 5 integrantes en promedio cada una.

La Comisión Egipcia para Derechos y Libertad calificó al mes de marzo como el más violento para los coptos, ya que ocurrieron siete homicidios en 21 días. Esa misma organización afirma que los cristianos coptos de Libia enfrentan una situación similar.

Respecto a los últimos ataques, la iglesia copta se ha manifestado afirmando que han sido “actos de terrorismo exportados del exterior hacia Egipto. Y a pesar que el gobierno ha aumentado sus efectivos en las zonas con mayores índices de violencia, los coptos han llevado a cabo manifestaciones para dar a conocer su situación, eventos en los que han denunciado ser víctimas de agresiones por parte del personal militar.

-Publicidad-

Egipto no ha sido el único blanco de daesh en las últimas horas, las autoridades iraquíes informaron un ataque químico perpetrado por el EI, ya que, de acuerdo con Abdul Sattar Habbo de la municipalidad de Mosul, los “terroristas” “usaron gas tóxico en contra de civiles y las tropas de gobierno en los distritos de Yarmouk y Matahin que ya han sido liberadas de la ocupación del Estado Islámico”.

También te puede interesar

Redacción Ángulo 7
Redacción Ángulo 7http://www.angulo7.com.mx/author/redaccion/
El equipo de Redacción del portal de noticias Ángulo 7 busca que la información sea clara y concisa.
- Anuncio -
- Publicidad -

Últimas Noticias

Noticias relacionadas

- Anuncio -