Por Alejandra Olivera
El edil de Cuautlancingo, Félix Casiano Tlahque, admitió que la iniciativa de Coronango para crear su sistema operador de agua ha agudizado su relación; agregó que no han existido pláticas para definir límites con la comuna vecina.
En entrevista, el munícipe consideró que el tema se torna “ríspido” por la distribución y recaudación del servicio de agua potable en el fraccionamiento de Misiones de San Francisco, en donde actualmente presta el servicio el Sistema Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Cuautlancingo (Sosapac), el cual es considerado por vecinos como “deficiente”.
Mientras que con el ayuntamiento de Puebla, aseguró, no ha tenido ningún malentendido, no obstante, refirió que las pláticas han sido para manifestar su preocupación para mejorar los servicios públicos en zonas limítrofes, tema del que no han avanzado.
Asimismo, confió que de darse la oportunidad de abordar las colindancias, este año podría darse un acuerdo entre estos dos últimos municipios.
Cabe mencionar que la alcaldesa Hermelinda Macoto Chapuli anunció una inversión inicial de 3.5 millones de pesos para instaurar su sistema que beneficiará a habitantes del referido conjunto habitacional, así como de Cumbres, Floripa, Mónaco, Interlagos; estimó que la dependencia operaría en marzo de 2016.
«Fuimos de los pocos beneficiados»
Casiano Tlahque fue entrevistado en el marco del quinto informe del gobernador Rafael Moreno Valle, en donde comentó que su municipio fue “de los pocos” beneficiados con la construcción de un Centro de Desarrollo Comunitario (CDC).
Asimismo, destacó que, en 2015, la Unidad Escolar “Frida Kahlo” resolvió un problema de falta de espacios educativos que se tenía desde hace 10 años; mientras que el Cessa de Sanctorum favorece tanto a habitantes de la cabecera municipal como de las diferentes juntas auxiliares.
En ese sentido, añadió que ya se iniciaron las obras de construcción del nuevo Centro de Salud en San Lorenzo Almecatla el cual será reubicado en la zona aledaña al centro de la comunidad para facilitar el arribo de pacientes.
Foto: Especial